El jueves 28 de junio se celebró una conferencia sobre las
técnicas del grabado a cargo del artista dominicano y consagrado gabadista;
Leonardo Duran en el marco de la exposición que el artista realizara conjuntamente con el grabadista japonés
Hokusai Katsushima en los salones del Centro Cultural Banreservas, a las 7 pm,
donde se dieron cita amantes de las artes.Esta actividad fue organizada por la
curadora y crítica de arte Franco-española; Delia Blanco.
lunes, 2 de julio de 2018
Artista Invitado Mes de julio
Juan Medina
Juan Medina es un artista Latino Americano que nació
en la República Dominicana en 1948. Se graduó con honores de la Escuela
Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo y del Taller de Pintura Mural del
Profesor Jaime Colson. Desde 1974 es profesor de la misma Escuela encargado
de Pintura al Natural y de cursos de Postgrado. Fue nombrado Director en el
2002.
Como joven profesional fue impresionado por los problemas sociales y
políticos de su país y se sintió atraído por el realismo social. En 1970 el
Ayuntamiento de la Ciudad de Santo Domingo le encargo un enorme mural al
fresco titulado "La Educación". A fines de los años 70 Medina
trabajó con temas esotéricos principalmente en tonos azules. Presentó estas
obras en una muestra individual (1979) en el Centro de Arte Candido
Bidó. Durante este periodo también participo en varias exhibiciones
colectivas.
Entre los años 1982 y 1992 Medina trabajó en pinturas y dibujos
comisionados para la Celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento y
Evangelización de América y para el 150 Aniversario de Independencia de la
República Dominicana. Estas obras se encuentran en la Catedral de Santo
Domingo, el Museo de las Casas Reales, el Patronato de la Ciudad Colonial y
el Panteón Nacional. Durante esta época Medina presento dos exhibiciones
individuales: "Momentos Históricos" (1989) en el Museo de las Casas
Reales y "Crónicas de América" (1992) en la sede de la Comisión
Permante para la Celebración del Descubrimiento y Evangelización de América.
El es autor de los dibujos para la multi-exposicion titulada "La
Independencia Nacional, Su proceso..." presentada como afiches y
publicada en forma de libro (1994).
Después de un intenso periodo de trabajo en el estilo tradicional, Medina
sintió la necesidad de incursionar dentro de lo moderno. Desde 1992 el ha
estado trabajando en técnica mixta, experimentando con color, textura,
efectos y su dibujo elegante.Su ultima exhibición títulada
"Euritmia" fue presentada en su Estudio-Pinacoteca 2003.
No tiene conflicto entre arte tradicional y moderno, pues se siente
atraído y cómodo con ambos. En sus propios palabras "No hay arte
viejo ni nuevo, sino arte bueno o malo".
|
lunes, 4 de junio de 2018
ARTISTA DEL MES
Rafael de Lemos
viernes, 1 de junio de 2018
Compartiendo en el estudio de Jarabacoa del artistas dominico-cubano Rafael Díaz junto al subdirector del MAM y artista Elvis Avilés , Rafael Peralta y el artista Rafael Diaz.
Con artistas y funcionarios de la Facultad de Artes de la UASD, en la Fundacion Perello en la exposición de artistas de la región sur de la isla: Flor de Cactus.
En Duvergé con la Directora General de Provincias;Altagracia Fernández en la jornada de murales en febrero pasado en varios pueblos de la Frontera.
La directora de Provincias Altagracia Fernandez , Manuel Nuñez poeta e historiador, Rafael Peralta en Duvergé, misión cumplida por el trabajo de murales y ciclo de conferencias.
Ultimas Actividades de la Dirección Nacional de Artes Visuales
conversando con los artistas locales sobre la Bienal 29 en mayo 2018

martes, 16 de enero de 2018
Este blog esta dedicado a destacar todas las actividades realizadas por el Departamento de Artes Visuales del Ministerio de Cultura en República Dominicana con informaciones de artistas, ensayos, videos, lecturas selectas, exposiciones, concursos de artes, becas, calendario actividades, artistas destacados del mes y mucho más.
Pretende ser un órgano difusor del gran talento de nuestros artistas, siguiendo las pautas de la Ley de Cultura y apoyo a la extraordinaria gestión del ministro de cultura Pedro Verge y su equipo de colaboradores.
Esperemos que sea del agrado de todos los amantes del arte del mundo.
Atentamente.
Luis Jose Aguasvivas Nuñez (Jose Sejo)
Director Artes Visuales
Ministerio Cultura

Pretende ser un órgano difusor del gran talento de nuestros artistas, siguiendo las pautas de la Ley de Cultura y apoyo a la extraordinaria gestión del ministro de cultura Pedro Verge y su equipo de colaboradores.
Esperemos que sea del agrado de todos los amantes del arte del mundo.
Atentamente.
Luis Jose Aguasvivas Nuñez (Jose Sejo)
Ministerio Cultura

Suscribirse a:
Entradas (Atom)